Noticias
El aire comprimido es una de las fuentes de energía con mayor importancia y que más se utilizan en múltiples procesos industriales gracias a su seguridad, rapidez y facilidad de uso.
Sin embargo, pese a su buen desempeño, desde el compresor más pequeño hasta el más grande puede presentar diversos problemas.
Algunos de los más típicos en la producción de aire comprimido son:
- Fluctuación de alta presión. Los compresores no pueden responder a los cambios en el consumo.
- Uso ineficiente de los compresores. Los compresores funcionan con el modo o la combinación incorrecta.
- Desperdicio de energía. El equipo no está configurado para su rendimiento óptimo.
- No existe un sistema de control centralizado. Operación manual con redes combinadas.
En el marco del webinar Gestión del aire comprimido, se explicó que aproximadamente un 10% del consumo de energía industrial es destinado a la compresión de aire.
En este sentido, el ahorro de energía es una de las constantes en múltiples industrias, hecho que orilla a las empresas a desarrollar planes específicos que les ayuden a realizarlo; entre los que destacan el control de las emisiones de sus procesos productivos o la adaptación de sus instalaciones, equipos y materiales por algunos más sostenibles.
Para lograr un consumo de energía eficiente, se requiere control y monitoreo del sistema de aire comprimido, lo cual además de reducir los costos, mejora la confiabilidad del sistema y facilita el trabajo del personal de mantenimiento.
Un ejemplo de sistema de gestión es Sarlin Balance, un software y hardware finlandés que permite ahorrar energía, controlar cualquier marca y monitorear todos los componentes del sistema para realizar mantenimiento preventivo y asegurar que todo funcione en orden.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua